Un brutal ataque perpetrado por rebeldes islamistas de las Fuerzas Democráticas Aliadas (FDA) dejó al menos 35 muertos y varios heridos graves el domingo en la ciudad de Komanda, en el noreste de la República Democrática del Congo, según confirmaron fuentes locales. La masacre puso fin a varios meses de relativa calma en la región, históricamente castigada por la violencia yihadista.
Los hechos ocurrieron durante una vigilia de oración en la parroquia católica Beato Anuarita, donde numerosos fieles, en su mayoría jóvenes, se habían congregado la tarde del sábado en preparación para la celebración de confirmaciones prevista para el domingo. Durante la noche, miembros de las FDA irrumpieron en el templo y abrieron fuego contra los presentes.
«Tenemos al menos 31 miembros de la Cruzada Eucarística muertos, con seis heridos graves… algunos jóvenes fueron secuestrados; no tenemos noticias de ellos», declaró el padre Aime Lokana Dhego, párroco de la iglesia atacada, visiblemente afectado por la tragedia.
Orígenes de la FDA
Las FDA, un grupo armado formado originalmente por rebeldes ugandeses y que desde 2019 ha jurado lealtad al Estado Islámico, ha intensificado su actividad en las provincias de Ituri y Kivu del Norte. Aunque el ataque de este fin de semana ha sido el más mortífero registrado recientemente, la región de Komanda y la vecina Mambasa llevan más de dos años sufriendo incursiones y atentados por parte de este grupo.
Las fuerzas armadas congoleñas, en coordinación con el ejército de Uganda, mantienen desde hace meses una operación conjunta para contener la amenaza yihadista en la zona, sin lograr aún erradicar completamente su capacidad operativa.
Este ataque ha generado consternación tanto a nivel local como internacional, y ha reavivado el debate sobre la efectividad de las medidas de seguridad en zonas vulnerables del país, especialmente en torno a comunidades religiosas.
Condolencias del Santo Padre
En un comunicado enviado por el cardenal Parolin, León XIV ha recibido con consternación y profunda aflicción la noticia del ataque perpetrado contra la parroquia de Komanda, en la provincia de Ituri. El Papa «se unió al duelo de las familias y de la comunidad cristiana gravemente afectadas, manifestándoles su cercanía y asegurándoles su oración. Esta tragedia nos invita a trabajar aún más por el desarrollo humano integral de la población afectada de esta región. su santidad implora a dios para que la sangre de estos mártires sea una semilla de paz, reconciliación, fraternidad y amor para todo el pueblo congoleño», añadía el mensaje enviado desde la Secretaría de Estado vaticana.
* Noticia actualizada el 28/7/2025. 15.24.